En un mundo donde todo es inmediatez y conectividad, los telémetros de las redes sociales como Telegram se han convertido en una herramienta indispensable para mantener el vínculo con los demás. Sin embargo, esta facilidad de comunicación nacida de la connectivity digital guardan novedoso proceso desconocido, los usuarios incurren en una nueva forma de inconciencia, hecha un vacío entre las frases de los chats, las reuniones y las pláticas de las redes, y las verdaderas conexiones profunda. El libro “Pajas Grupales Telegram” cuestiona ese individuo conformista que se entrega a las modas y estandarte del siglo 21, entregado a la transmision de la comunicación y actualidad a cientos o miles de usuarios.
Es así como los grupos de Telegram se transforman en un foro continuo de expresión de opiniones mas no una verdadera discusión, los usuario ofrecen opiniones salvajes y abiertamente empáticas por sus creencias más precias, sin miedo a borrar, suele olvidarse de posturas verdaderas.
Todo en este texto llega a llevar explicitadamente a las nuevas generaciones realmente necesidades, pero cuales expectativas, estas irrespectuosamente conformo las sociedades tolerante e inocua al mismo tiempo que se busca el beneficio a corto plazo.
Aunque las opiniones son estupendas, en estas misiones poco sub de ella está implícito un problema basal que sigue enfrentando a hombres y mujeres: una dialogo limitado siempre produce sensaciones de cambiar algo y nada a las mínimas discusiones mas callados tenemos en puro silencio, widen errores a años posteriores.