En un mundo cada vez más caótico y desestructurado, donde las personas caminan sin rumbo fijo y las relaciones se desvanecen como niebla al llegar la mañana, surge la preguntauniversal de saber cómo podemos encontrar nuestros raíces en medio de tanta inestabilidad. Esta es la búsqueda síquica de un grupo de personas que, a menudo, se sintiéndose perdidas y confundidas, buscan acurrucarse alrededor de algo fijo, algo que les dé sentido a sus vidas y les permita seguir adelante en un mundo lleno de incertidumbres.
Como lo expresan algunos de estos personajes: “No es la falta de raíces lo que nos hace libres, sino la quijada ante la adversidad”. Pensemos por un momento. ¿Qué son las raíces en la vida de un individuo? ¿Por qué son tan importantes? Las raíces les proporcionan estabilidad, seguridad, un marco de referencia que les permite navegar por el mundo sin sentirse desarraigados y perdidos.
Pero el problema es que, a veces, las personas pierden su conexión con las cosas que realmente les importan a punto de generar un vacío enorme. Ese vacío apenas notado, subtiende un sentimiento de desintegración y destrucción de aquella idea que tienen de sí mismos. Ésta es la tesitura a la que se enfrentan los personajes de ‘Henraiera’.
A lo largo de esta historia interpretemos el proceso de búsqueda de estos personajes por encontrar y afincar sus raíces. Sus particulares luchas y experiencias tendrán, sin duda, mucha influencia en la lectura y nos brindarán una visión distinta de cómo es vivir en un mundo lleno de incertidumbres.