La ciudad de Monterrey, con sus luces azules brillando a lo largo de la noche, envuelve al lector en un mundo de emociones y misterios. En el libro “luces azules mty”, los protagonistas nos llevan a una Montana apacible, llena de ríos cristalinos y cerros pintorescos, a través de la mirada distintiva de su creador.
En este relato, la autora nos muestra una Monterrey que se muestra como puente entre la tradición y la modernidad. Gracias a la riqueza y diversidad cultural de la ciudad, los personajes principales de la historia se definen por su arraigado sentir autóctono. Vemos a personas que trabajan incansablemente para luchar por sus sueños, que se unen en la élite de una ciudad en constante evolución y que siempre tienen esperanza por el mañana.
“luces azules mty” es más que un cuento de suspensión o una crónica de una vida cotidiana en el norte del país; es una crítica no solo a los conflictos personales de los habitantes locales, sino a las complejidades y perfil perfiladas que rodean la historia de una ciudad como no otra: Monterrey.
A medida que profundizamos en la historia, podremos asistir a clases de ciudad que parten desde el interior de Monterrey, pasando por un lado través de una época dolorosa y hastafilia en los diversos rumbos del que nos ha llevado. Una ciudad realmente ideal para una crítica que merece la pena explorar y reflexionar.